Fases de la dieta de eliminación:
Desintoxicación (Detox): Es donde le damos un rejuvenecimiento a nuestro sistema digestivo. Dura 2 días o la puedes extender hasta un máximo de una semana.
Eliminación: Comienza el día 3 y termina el día 14. Es donde eliminas los alimentos que posiblemente te estén causando síntomas o enfermedad.
Re-introducción: A partir del día 15 comienzas a re-introducir alimentos, pero es metódico y sistemático. Se empieza con un alimento nuevo por 4 días consecutivos, como por ejemplo los cítricos. Durante esos días llevas nota de los síntomas que estás experimentando con ese alimento. Si te sientes súper bien con él, lo puedes dejar, si notas algún síntoma desagradable puedes internalizar que ese alimento no te hace feliz ni saludable y eliminarlo de tu dieta.
En esta última fase la de Re-introducción es donde comienza lo que llamo “La belleza de conocerte”, re-descubrirte. Al conocerte bien las personas te pueden decir “los cítricos son súper saludables, si tienes catarro o gripe toma esta limonadita mijo que es muy buena porque tiene mucha vitamina C”. Pero puede ser que sí, es buenísima para otros, pero no necesariamente para ti.
Con la dieta de eliminación descubrirás por ti mismo que alimentos te hacen sentir bien y cuáles no. Podrás tener una dieta única hecha a tu medida.
Alissa Segersten y Tom Malterre, Ms, Cn en su libro La Dieta de Eliminación o The Elimination Diet escriben sobre los
Beneficios que puedes obtener con esta dieta:
- Una mente clara
Síntomas/condiciones eliminados o reducidos:
- Pensamientos nublados
- Problemas con memoria de corto plazo
- Ansiedad e hiperactividad
- Síntomas de depresión
2. Un intestino calmado
Síntomas/condiciones eliminados o reducidos:
- Hinchazón de estómago
- Gases
- Reflujo
- Diarrea y estreñimiento
- Dolor
3. Eliminar Dolor
Síntomas/condiciones eliminados o reducidos:
- Dolor de espalda
- Artritis
- Calambres en las piernas
- Túnel Carpal
4. Libre de dolores de cabeza
Síntomas/condiciones eliminados o reducidos:
- Dolores de Cabeza
- Migrañas
5. Mejor respirar
Síntomas/condiciones eliminados o reducidos:
- Asma
- Rinitis crónica
- Goteo post-nasal
- Recurrentes sinusitis
6. Mejor Piel
Síntomas/condiciones eliminados o reducidos:
- Acné
- Eczema
- Dermatitis atópica
- Psoriasis
7. Aumento de energía
Síntomas/condiciones eliminados o reducidos:
- Fatiga crónica
- Baja energía
- Debilidad muscular
- Insomnio
8. Control de Peso
Síntomas/condiciones eliminados o reducidos:
- Resistencia a la pérdida de peso
- Problemas ganado peso
Alimentos que se evitan durante la dieta de eliminación:
- Trigo: Pan, postres a base de trigo
- Lacteos: leche, matequilla, yogurt, queso
- Maiz: arepas, tortillas de maiz, almidón de maiz
- Citricos: limon, naranja, jugos de naranja
Las personas con artritis se recomienda que eviten los vegetales nightshade:
- Berenjena, tomate, pimienta de cayena, papa, pimentones, aji dulce
Alguno de los alimentos que se recomiendan son:
- Carnes: Pollo, Pescado
- Frutas: Melón, piña, fresas, papaya, uvas
- Vegetales: repollo, espinaca, zanahoria
- Aceites: de coco y de oliva
- Té de hierbas: Manzanilla
- Endulzantes: azúcar de coco, miel, miel de arce
Te recomiendo que seas valiente en tomar el paso de conocerte mejor para vivir más feliz.
Estoy realizando esta dieta desde hace una semana para saber a ciencia cierta lo que ya te he hablado, “conocer que alimentos me hacen sentir bien y cuáles no” en este corto tiempo ya he obtenido beneficios:
más energía y
he perdido 3 kilos (6.5 libras)
Continuo haciendo la dieta de eliminación y pronto voy a estar compartiendo contigo más información de cómo puedes realizar esta dieta de manera organizada e incluiré recetas latinas.